El tren más asombroso del mundo, el que lleva a las nubes, asciende a
4.200 metros de altura en un recorrido de 217 kilómetros.
Este emprendimiento ferroturístico, hoy de renombre mundial, nace por iniciativa de las autoridades del Ferrocarril General Belgrano, quienes en noviembre de 1971, resuelven hacer correr un tren experimental
con funcionarios y periodistas.
El 16 de julio de 1972 -hace 29 años- se realiza el primer viaje oficial turístico, lo que se mantendrá por 18 años, hasta 1990, cuando los ferrocarriles del Estado son privatizados.
con funcionarios y periodistas.
El 16 de julio de 1972 -hace 29 años- se realiza el primer viaje oficial turístico, lo que se mantendrá por 18 años, hasta 1990, cuando los ferrocarriles del Estado son privatizados.
Desde 1991, el emprendimiento turístico "Tren a las Nubes" permanece en manos de capitales privados salteños.
Historia del Tren a las Nubes
Historia del Tren a las Nubes
Los primeros estudios del terreno estuvieron a cargo del ingeniero Abd El Kader, en el año 1889, y las conclusiones fueron archivadas por los organismos técnicos de la época.
Estos estudios fueron realizados 26 años después de que el presidente Bartolomé Mitre afirmara en Rosario de Santa Fe -en oportunidad de iniciarse los trabajos del Ferrocarril Central Argentino que iba a Córdoba- que "irá el ferrocarril y trepará la Cordillera de los Andes por el Norte Argentino, para ser más tarde, el Ferrocarril Americano".
Trece años más tarde, el entonces presidente Nicolás Avellaneda, dijo en oportunidad de la llegada de los rieles del Central Norte Argentino a Tucumán, que "el primero y grande esfuerzo está realizado, la locomotora se encuentra al pie de los Andes".
Las primeras leyes que se promulgaron para llevar adelante la construcción del tren a Huaytiquina son de 1905. La primera (Nº 4.683), del 18 de setiembre, manda a realizar los estudios necesarios para el trazado de un ferrocarril, y la segunda (Nº 4.813) es la que da el primer paso para que la construcción se inicie, ya que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a construir el tramo Cerrillos-Rosario de Lerma.
En 1906, en tanto, recomenzaron los relevamientos sobre el río Rosario, esta vez a cargo de los ingenieros José Rauch y Emilio Candini, los cuales concluyen con consideraciones que hablan de una gradiente del 35 al 40 por mil desde Río Blanco hasta Puerta de Tastil.
Finalmente, el ingeniero Rauch aconsejó estudiar dos posibilidad es para salir a la Puna: una por la Quebrada de Humahuaca y la otra por la Quebrada del Toro.
Otro que estudia la Quebrada del Toro, es el ingeniero Schneidwin, quien concluye desaconsejando esta quebrada y aceptando la de Humahuaca.
El año 1906 termina con un cuarto estudios, el del ingeniero Cassaffousth, quien aconseja por la Quebrada del Toro, para lo cual -dice- "debe utilizarse cremallera para vencer la fuerte pendiente".
Guerra de intereses por el "trasandino"
Con el triunfo de Hipólito Yrigoyen en 1916, renace la ilusión de la construcción del Trasandino del Norte, cuando dice que esta obra debe romper "la forma primitiva del solar colonial.
Puerta al frente con larguísimo fondo ciego detrás".
El Ing. Maury (sentado tercero por la izquierda) rodeado de su personal técnico -
Se da entonces una dura lucha en el Congreso Nacional donde hay una indisimulada guerra de intereses, entre los que defienden el otorgamiento de nuevas concesiones a capitales ingleses y los que dicen que el Estado Nacional está en condiciones de llevar adelante la obra.En 1920 los técnicos Ferrocarriles del Estado no sólo aseguran la factibilidad del tren a Huaytiquina, sino que aconseja su inmediata iniciación, razón por la cual el ingeniero Domingo Fernández Beschtadt, administrador del ente, toma la iniciativa de convocar a un grupo de profesionales entre los que está el ingeniero Ricardo Maury, a quien concede la jefatura de la obra; los otros profesionales participantes fueron G.H. Johns, como jefe de estudios; Alberto Pasquini en la sección construcciones; Nicanor Alurralde y Héctor Pastorini en sección estudios; Hermann Pfister, jefe administrativo; Salvador Rossi, ayudante; Marcelo Pujol, jefe administrativo; Julio Velarde, calculista; y Luis Villar, escribiente. Como ingeniero Nº 2 se incorpora luego Juan Burgoyne.
Golpe, paralización, y retiro de Maury
Llega 1930, y en setiembre el golpe militar que derroca a Yrigoyen, lo que trae graves consecuencias para la obra más importante que en ese momento se ejecutaba en el país.
Salvo la habilitación del viaducto La Polvorilla, a 20 kilómetros de San Antonio, todo se paralizó por seis años, y, para colmo de males, el Ing. Maury, que se encontraba trabajando en las inmediaciones de Abra Chorrillo, el punto más alto del ramal (4.300 metros sobre el nivel del mar), es separado por un interventor militar del ferrocarril, el cual le instruye un sumario.
En 1936 los trabajos se reanudan, y en 1941 la enrieladura llega a Olacapato, mientras que el tren lo hará en 1943. A Unquillal lo hará en 1944 y al año siguiente a Tolar Grande.
Ultimo impulso
Luego de casi dos años de paralización, a mediados de 1946 llegó el último impulso político y económico.
Por otra parte, el trazado, por razones técnicas, cambia el paso de Huaytiquina por el de Socompa.
Finalmente, el 17 de enero de 1948, los rieles argentinos se unen a los chilenos en Socompa, y se elige la fecha del 20 de febrero como día de inauguración de la obra por la cual se había comenzado a trabajar 59 años antes, con los estudios de Abd El Kader, en 1889.
El Tren a las Nubes
Este emprendimiento ferroturístico, hoy de renombre mundial, nace por iniciativa de las autoridades del Ferrocarril General Belgrano, quienes en noviembre de 1971, resuelven hacer correr un tren experimental con funcionarios y periodistas.
El 16 de julio de 1972 -hace 29 años- se realiza el primer viaje oficial turístico, lo que se mantendrá por 18 años, hasta 1990, cuando los ferrocarriles del Estado son privatizados.
Desde 1991, el emprendimiento turístico "Tren a las Nubes" permanece en manos de capitales privados salteños
Origen del nombre
El nombre de "Tren a las Nubes" se debe a un filme en colores, realizado por dos camarógrafos tucumanos -estudiantes de la Universidad Nacional-, en los primeros años de la década del '60, que hicieron el tramo Salta-Socompa a bordo del tren internacional de pasajeros, que en esos tiempos corría traccionado por máquinas a vapor, -las famosas "1300"-, y salía de la Estación Salta los días jueves a horas 11.05.
Los camarógrafos apalabraron al maquinista, para que cuando la formación llegara al viaducto La Polvorilla, la máquina hiciera una descarga lateral de vapor, de forma tal que ellos pudieran filmarlo desde las ventanillas de los vagones.
Así ocurrió, y el vapor liberado por la máquina, a consecuencia de la baja temperatura del lugar, no se disipó rápidamente y quedó flotando por unos momentos en el firmamento puneño, lo que facilitó la filmación.
El trabajo posteriormente fue ofrecido al Ferrocarril, quien luego de adquirirlo lo cedió al periodista del diario Clarín, Emilio Petcoff, a los fines que hiciera el guión del documental.
Petcoff, al observar la filmación, se vió atraido por el chorro de vapor que la máquina exhaló en La Polvorilla y tituló al trabajo "Tren a las Nubes".
Posteriormente Ferrocarriles Argentinos adoptó este nombre para el único emprendimiento turístico que en ese momento tenía en el país, y que recorría 240 kilómetros sobre el Ramal C 14, Salta Antofagasta.
Inicio del recorrido desde Salta ::. (1.187 m.s.n.m) Alvarado.
Campo Quijano ::. Localidad conocida también como el Portal de los Andes y que le da el nombre a la cuarta estación.
Es tradición que los lugareños saluden al tren cuando hace sonar su bocina.
El Alisal ::. (1.800 m.s.n.m.) Su nombre se debe a la presencia de los pintorescos árboles alisos que se aprecian como paisaje.
El tren realiza el primer zigzag, ganando altura por medio de un retroceso.
Chorrillos ::. El tren realiza el segundo zigzag para ganar altura en su camino ascendente.
Puerta de Tastil ::. Lleva el nombre de las ruinas de Santa Rosa de Tastil, una de las más importantes de la provincia que se encuentran a pocos kilómetros.
Muñano
San Antonio de los Cobres ::. (3.775 m.s.n.m.) Antiquísima población ubicada junto al río del mismo nombre. También se accede a ella desde Salta ciudad por la ruta Nacional
N° 51. El pueblo lleva este nombre por hallarse en los alrededores de la famosa Sierra
Cobre, rica en este mineral, este lugar ofrece todo su esplendor de leyenda y riqueza mineral.
Pueden adquirirse en ella muy buenas prendas típicas tejidas en lana y fibra de alpaca, llama y vicuña.
Mina Concordia ::. La locomotora es desprendida de los coches para ubicarse al final, empujando los coches hasta el viaducto y quedar adelante para poder retornar hacia Salta.
Viaducto La Polvorilla ::. (4.200 m.s.n.m) Maravillosa obra de ingeniería que describe un arco sobre el que se asientan las vías del ferrocarril, de 224 metros de longitud en curva por 63 de altura.
El tren llega con la máquina atrás para efectuar el retorno.
Se recomienda caminar lentamente cuando el tren se detiene permitiendo que los pasajeros desciendan debido a la altura y falta de oxígeno.
LOS PUNTOS RECOMENDADOS
• QUEBRADA DEL TORO
A tan solo 24 Kms. al oeste de la ciudad de Salta , por la ruta nacional 54 y enclavado al pie de la cordillera, se accede a Campo Quijano , un pueblo que conjuga atractivos naturales y culturales muy representativos del sentir salteño, que invita a disfrutar la belleza natural de sus distintos parajes y rincones.
Así lo anticipan el pintoresco pueblo gaucho de La Silleta , y sus fincas para pasar un día de campo y descansar; el verdor inigualable de Cámara y la frescura del espejo Las lomitas , en donde no solo se practican deportes náuticos, también se puede disfrutar de sus instalaciones y pasar un día en familia saboreando las comidas típicas de la zona.
Un camino salpicado por ceibales y hondonadas que llevan a la villa veraniega Río Blanco , de arquitectura colonial que data de 1914; a un costado la obra férrea de espectacular envergadura, por la cual semana a semana transita el tren a las nubes.
En el mes de Abril se realiza la Fiesta de la Pachamama y en noviembre se celebra el día de la Tradición, con destrezas Gauchas y venta de comidas regionales y artesanías.
• SANTA ROSA DE TASTIL
POBLADO PREINCAICO MAS COMPLETO
Pasando la localidad de Campo Quijano, conocida también como El Portal de los Andes, que antecede a la imponente Quebrada del Toro , la ruta lleva a Santa Rosa de Tastil , uno de los sitios pre-incaicos más importantes de la región, que contara con más de 2000 habitantes, ruinas y museos para los amantes de la arqueología.
También se puede visitar un campo de grabados rupestres con representaciones de la vida precolombina y el calendario solar, lunar y venusiano de las comunidades andinas.
Santa Rosa de Tastil celebra el día de Santa Rosa de Lima, una festividad religiosa con misachicos y donde se realiza el "Baile Ritual del Suri".
LAS PIEDRAS SAGRADAS DE TASTIL
Algunas manifestaciones artísticas de la cultura andina se conservan en 4.800 bloques de piedra en Santa Rosa de Tastil, a cien kilómetros de Salta ciudad.
Estas representaciones con sentido mágico religioso fueron realizadas entre el 900 y 1.500 en unas colinas cercanas al poblado preincaico donde también se resguardan más de 400 construcciones habitacionales de piedra con sinuosas callecitas que convergen en el centro de una de las laderas.
Los dibujos en las piedras talladas representan los distintos cultos que los andinos ofrecían a sus dioses.
Así intentaban dar mensajes a sus divinidades haciendo rogativos y pidiendo fertilidad y abundancia a la tierra.
Las llamas (camélidos) son los motivos más frecuentes que se encuentran en las piedras grabadas de Santa Rosa de Tastil.
Otros motivos rupestres son los felinos, ofidios, suris (ñandúes), figuras geométricas meandriformes (zigzag).
En las rocas también hicieron representaciones de figuras humanas y de máscaras.
El petroglifo más importante es el de la "Bailarina de Tastil" que está en el Museo Antropológico de Salta, detrás del monumento a Güemes en la ciudad de Salta.
En las colinas de Tastil, no obstante, se encuentra otro no menos valioso: "El Calendario", un dibujo circular con símbolos que todavía no fueron descifrados.
EL MUSEO DE SANTA ROSA DE TASTIL
El yacimiento arqueológico de Santa Rosa de Tastil tiene un museo.
Sobre la ruta nacional 51, camino a Chile, y a cien metros del sitio se encuentra el museo de sitio "Santa Rosa de Tastil" que cuenta la historia de la cultura andina que vivió en esa zona.
En la única sala que tiene el museo se exhiben trabajos de investigación, excavaciones, clasificación y restauración.
Las cerámicas, textiles o metales encontrados fueron de uso funerario y religioso con excepción del material lítico (puntas de flecha e instrumentos de moler).
Allí, también se puede ver una muestra de tejidos de la zona.
La industria textil se destaca como una de las más importantes de este pueblo agropastoril que fuera eje del intercambio comercial entre las regiones puneñas y valles adyacentes.
Está abierto de lunes a viernes de 10 a18 (excepto los jueves) y los sábados y domingos de 10 a 14. Los visitantes son guiados por el encargado del museo Luis Santillán o por su esposa Elsa Verón.
SAN ANTONIO DE LOS COBRES
Ya en la puna se levanta San Antonio de los Cobres, con su iglesia, su flamante escuela y hostería, y los obradores de las minas, gasoductos y alguna otra industria de la zona.
En San Antonio se detiene el Tren a las Nubes y las excursiones terrestres.
Los artesanos venden sus productos regionales.
El tejido es la principal fuente de trabajo de las mujeres en la zona.
Es una costumbre ancestral que se transmite de generación en
generación.
Aquí se teje el legendario barracán, una tela gruesa hecha con lana de llama o de oveja que se caracteriza por el entramado de colores naturales en el que priman el blanco, el negro y el marrón.
El barracán se usa en la confección de trajes, sacos y ruanas (una especie de chal) y tapados.
En los últimos años algunos diseñadores locales, regionales, nacionales e internacionales lo han utilizado para confeccionar sus prendas de vestir y los han presentado en desfiles de modelos.
En San Antonio la mayoría de las mujeres teje pulóveres, chalecos, medias, guantes, gorros, ruanas y frazadas, entre otras prendas, con la lana de oveja o de llama.
Para confeccionarlas usan, en general, tres tipos de técnicas: el telar para ruanas y frazadas, las dos agujas para pulóveres y chalecos, y cinco agujas para guantes y medias.
Muchas tienen "viejos telares" de cardón (madera típica de la zona) y otras aprendieron técnicas más modernas que reducen sus horas de esfuerzo, pero ninguna quiere abandonar la costumbre de tejer con agujas de madera de tola (arbusto de altura que sirve como combustible) porque "no hacen doler las manos" al ser flexibles.
Desde San Antonio, se puede continuar hacia Jujuy, por la RN40 con dirección norte.
Se atravesará el paisaje blanco de Salinas Grandes, para luego regresar a través de Purmamarca. (Jujuy).
Este trayecto puede realizarse en auto particular o en travesías o
safaris que salen regularmente todas las semanas.
La aventura de tocar el cielo con las manos
No hay comentarios:
Publicar un comentario